Prohíben difusión de audios de Karina Milei; el Gobierno pide allanar medio de comunicación tras la filtración

El Ministerio de Seguridad de Argentina pidió al órgano judicial de su país allanar la casa de dos periodistas y un medio de comunicación digital por haber publicado los audios, que habrían sido grabados en la Casa Rosada y en los que aparecería la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, hermana del mandatario.
La solicitud de la Administración de Javier Milei apunta contra las instalaciones del medio de comunicación ‘Carnaval’ y el domicilio de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico tras, asegura el Gobierno, acceder a información privada.
Para el Ejecutivo, las piezas auditivas en las que presuntamente la hermana y mano derecha del presidente, Karina Milei, habla acerca de las múltiples facciones del partido oficialista La Libertad Avanza fueron obtenidas de forma “ilegal” al no haber ningún tipo de consentimiento.
Si bien los recientes audios publicados por el periodista Mauro Federico no se refieren directamente al caso de presunta de corrupción de la Agencia Nacional de Discapacidad, el comunicador aseguró contar con cincuenta minutos de audios de la hermana del presidente, según indicó la denuncia presentada el lunes por el Gobierno argentino.
La querella, impuesta por la cartera dirigida por la ministra Patricia Bullrich, argumenta que la publicación de los audios hacen parte de una “una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25520″.
Es así como según el Ministerio de Seguridad, existiría un plan de desestabilización del Gobierno que incluiría la participación activa de ciudadanos de Rusia y de figuras públicas argentinas como Franco Bindi y Pablo Toviggino.
France 24