Cultura

Adiós al fotógrafo de las luchas populares

Rodrigo Moya falleció ayer en su casa de Cuernavaca, Morelos a los 91 años y, tras una convalecencia de cuatro meses provocada por una cirugía.

Moya dedicó su lente a capturar las desigualdades sociales, las luchas populares y los movimientos políticos que marcaron a México y América Latina en los años 50 y 60. Su archivo, conformado por más de 40 mil negativos, preservados con esmero por él y Flaherty, documenta esas realidades que con frecuencia pasaron inadvertidas para los medios oficiales.

Nacido en Medellín, Colombia, en 1934, Moya es conocido por imágenes representativas como Che melancólico, tomada en 1964 en La Habana durante las celebraciones del 26 de julio, aniversario del triunfo de la revolución cubana.

Alejado del fotoperiodismo, fundó en 1968 la revista Técnica Pesquera, que dirigió durante 22 años. En los años 90 incursionó en la narrativa y, en 1997, ganó el Premio Nacional de Cuento del INBA con Cuentos para leer junto al mar. Ya instalado en Cuernavaca con Flaherty desde 1998, comenzó a reconstruir y catalogar el archivo que había dejado casi tres décadas en pausa.

Más que un buscador de imágenes, fue un buscador de contrastes sociales, de la fisonomía de México y del rostro económico de América Latina.

La Jornada

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button