Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

Por primera vez en México, el latido antiguo de la medicina yaqui ha encontrado un lugar oficial dentro del sistema público de salud en México, y María Francisca Rosario Matuz, doña Panchita dirigirá el primer consultorio tradicional indígena aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en el hospital IMSS Bienestar en Vícam Switch, corazón de la Nación Yaqui.
Un acontecimiento inédito que no sólo respalda oficialmente el uso de infusiones, ungüentos, masajes y limpias tradicionales, reconociendo que la salud también habita en la cosmovisión de los pueblos originarios.
Doña Panchita, heredera de los saberes curativos de su madre y sobrina de la legendaria sanadora yaqui María Matuz, ha pasado más de 15 años aliviando cuerpos con plantas, rezos y sus manos que aprendieron a sanar desde la infancia, mirando partos y aprendiendo- remedios que nunca se enseñaban en aulas.
El 18 de julio, la mujer fue designada como responsable del primer consultorio de medicina tradicional indígena aprobado por la Cofepris.
La Jornada