Nacional

CJNG se expande al tráfico de mercurio

Una red de tráfico de mercurio a gran escala, controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue revelada en un informe de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés).

Según la investigación, el metal altamente tóxico es extraído de minas mexicanas y contrabandeado hacia países sudamericanos como Bolivia, Colombia y Perú, donde es utilizado en minería de oro artesanal, muchas veces ilegal.

Entre abril de 2019 y junio de 2025, se habrían traficado cerca de 200 toneladas de mercurio, facilitando la producción de más de 8 mil millones de dólares en oro ilegal, una violación directa del Convenio de Minamata, tratado internacional que México firmó en 2013 y ratificó en 2015, cuyo objetivo es proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos del mercurio.

Para evadir controles aduaneros, el mercurio se oculta en sacos de grava mal etiquetados o se disfraza como material de construcción y piedras decorativas. También se transporta en botes de pintura, como el caso reportado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en abril de 2025, cuando se inmovilizó un cargamento de cinco toneladas de mercurio líquido en Manzanillo, Colima, con destino a Bolivia.

Detrás de esta operación está Juan José Zamorano Dávila, señalado como líder de la red de contrabando. El informe detalla que Zamorano supervisa desde la compra del mercurio, su ocultamiento, transporte, hasta su envío al extranjero. Él mismo declaró haber estado involucrado durante más de 10 años en este negocio, con rutas hacia Panamá, India, Bolivia, Colombia y Perú, y planes de expansión a Ecuador.

El Universal

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button