EE.UU. sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por narcotráfico y extorsión

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció recompensas de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, y de otros cuatro líderes de Cárteles Unidos, recientemente designados como grupo terrorista. La acción busca cortar sus fuentes de financiamiento y frenar sus actividades delictivas en México, que incluyen narcotráfico y extorsión.
Además, la Oficina de Control de Activo Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció sanciones en contra de sietes de sus presuntos líderes de esas organización, quienes son acusados de narcotráfico, terrorismo, secuestro y extorsión en Michoacán.
Una es Juan José Farias Álvarez, “El Abuelo”, quien se le identifica como la cabeza de Carteles Unidos; Luis Enrique Barragán Chavez, “Wicho”, quien es considerado líder regional de Carteles Unidos y acusado de estar involucrado con la extorsión relacionada con el aguacate.
Otro es Alfonso Fernandez Magallón, “Poncho”, que es relacionado con el reclutamiento de exmilitares y policías desde Colombia para Carteles Unidos para confrontar al CJNG, y Edgar Valeriano Orozco Cabadas, “El Kamoni”, señalado de ser socio cercano de Farias Alvarez y de supervisar sicarios para Carteles Unidos.
De Los Viagras, Estados Unidos sancionó a Nicolas Sierra Santana, “El Gordo”, que se le considera como uno de los fundadores de esta organización; así como a Heladio Cisneros Flores, “La Sirena”, a quien consideran como uno de los integrantes de la organización , y a César Alejandro Sepúlveda Arellano, “El Botox”, líder de Los Viagras.