Exportaciones mexicanas a EU superan los 300 mil mdd

Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos marcaron un récord en los primeros siete meses del año al sumar 309 mil 748 millones de dólares y México continuó siendo el principal socio comercial de la primera economía del mundo, según datos de la Oficina del Censo.
El reporte mensual sobre el comercio exterior de Estados Unidos muestra que a pesar de que mantuvo aranceles de 25 por ciento a bienes que no están bajo el T-MEC, así como tarifas a la industria automotriz y productos de acero y aluminio, la compra de mercancías mexicanas sumó 45 mil 366 millones de dólares, un incremento nominal de 8.24 por ciento frente al séptimo mes de 2024. Se trata del mayor monto para igual periodo.
Los bienes producidos en territorio mexicano participaron con 15.5 por ciento del total de las importaciones que hizo Estados Unidos en el periodo de referencia, seguido de Canadá, con 11 por ciento, y China, con 9 por ciento.
Con la cifra de julio, el valor de las exportaciones mexicanas fue de 309 mil 748 millones de dólares en lo que va del año, dato superior en 6.54 por ciento al de enero-julio del año pasado.
Las importaciones originarias de Estados Unidos hacia el territorio mexicano sumaron 28 mil 990 millones de dólares, lo que representó un aumento de 1.04 por ciento frente a julio de 2024.
Además, el dato de las importaciones hacia México fue mayor respecto a los 28 mil 102 millones de dólares reportados en junio.
El acumulado alcanzó 197 mil 161 millones de dólares, monto que fue 1.06 por ciento mayor en términos nominales en comparación con enero-julio de 2024.
El comercio total, es decir, la suma de las exportaciones e importaciones entre ambas naciones, fue de 506 mil 909 millones de dólares, dato que mostró un aumento de 4.16 por ciento frente a 485 mil 802 millones de dólares reportados en los primeros siete meses de 2024. La Jornada