Nacional

Estados Unidos canceló 21 programas de apoyo a México para el fortalecimiento laboral

El gobierno de Estados Unidos canceló en marzo de 2025 un total de 21 asistencias técnicas que se implementaban en México a través de diversas organizaciones civiles y organismos internacionales y que servían de apoyo para erradicar el trabajo infantil y fortalecer la implementación de la reforma laboral.

Así lo reportó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tras destacar que estos proyectos estaban enfocados en áreas cruciales como el combate al trabajo infantil y forzoso, la mejora de la seguridad y salud en el trabajo, y el fortalecimiento de los cambios logrados con la reforma laboral de 2019 en materia de derechos colectivos.

Desde 2019 y hasta el momento de su cancelación en marzo de 2025, estas asistencias técnicas representaron una inversión total de 207 millones de dólares, destinados a apoyar las acciones impulsadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en estas materias.

Entre las últimas acciones desarrolladas bajo el amparo de estos proyectos se encuentran: Lanzamiento del Diplomado “Mecanismos y herramientas para la prevención, atención y combate al trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas”: El 4 de febrero de 2025, la STPS participó en el lanzamiento de este diplomado, impartido por la Universidad de Chiapas e impulsado por el proyecto “AccioNNAr”, con el objetivo de apoyar las acciones de combate al trabajo infantil y forzoso.

El Economista

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button