Economía

Se desacelera la exportación y producción de vehículos ligeros

Tras un sólido registro en junio, la exportación y producción de vehículos ligeros de la industria automotriz en México moderaron su crecimiento anual durante julio de 2025, provocado por una contracción mensual, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la exportación de vehículos ligeros fue de 289 mil 598 unidades, lo que representó un avance anual de 7.94 por ciento en julio de 2025.

En el periodo enero a julio de 2025 se exportaron un millón 955 mil 782 unidades, lo que representó una caída de 1.37 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 79.3 por ciento.

La demanda de Estados Unidos por los vehículos fabricados en México aumentó en junio, ante la incertidumbre arancelaria, en donde los agentes quisieron adelantarse a las medidas de tarifas.

En tanto, la producción de vehículos ascendió a 309 mil 453 unidades, 2.36 por ciento más con respecto a julio de 2024.

Durante el periodo enero a julio de 2025, se produjeron 2 millones 316 mil 173 unidades, lo que representó un avance de 0.7 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.

En los primeros siete meses del año, los camiones ligeros representaron 77.1 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

La Jornada

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button