Sector privado eleva a 0.2% el pronóstico de crecimiento de México para 2025

Especialistas del sector privado mejoraron el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0.2 por ciento, desde una estimación previa del 0.13 por ciento, reveló la encuesta mensual del Banco de México (Banxico).
Mientras que la previsión para 2026 se mantuvo en 1.31 por ciento, igual a la estimación anterior, de acuerdo con la media de los 42 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 15 y 28 de julio.
Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció 0.2 por ciento trimestral y 0.7 por ciento interanual de enero a junio, ante la desaceleración proyectada por los organismos internacionales y financieros en el país.
Los expertos también redujeron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 4.05 por ciento desde una previa de 4.07 por ciento.
Esta previsión llega después de que la tasa de inflación bajara hasta el 3.55 por ciento en la primera quincena de julio, tras haber descendido al 4.32 por ciento en junio.
Para 2026, los especialistas proyectaron que la inflación se ubique en 3.75 por ciento, mismo porcentaje al mes anterior, y sigue estando por encima de la meta del 3 por ciento del banco central mexicano.
Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general: la gobernanza (37 por ciento), las condiciones económicas externas (27 por ciento) y las internas (27 por ciento).
Con información de EFE